James Roberts y Meredith David (2016), de
la Universidad de Baylor, decidieron estudiar los efectos del partner phubbing
o p-phubbing, es decir, las interrupciones para mirar el móvil durante una
conversación mientras se está en presencia de la pareja sentimental. Debido a
la amplia presencia de estos teléfonos inteligentes, como se ha mencionado
anteriormente, es altamente probable que se produzcan interrupciones de manera
frecuente en personas que comparten una gran cantidad de tiempo, como puede ser
un matrimonio o cualquier pareja.
Debido a las necesidades de apego del ser
humano, estos autores hipotetizan que para que se dé una relación de calidad la
sola presencia de la pareja no basta, sino que se deben dar ciertos intercambios
afectivos que deben ser recíprocos. Estos intercambios, conforme avanza el uso
y presencia de los teléfonos inteligentes, pueden verse mermados. Por ello,
debido a las interrupciones provocadas por el p-phubbing, las necesidades de
apego y atención puede que no sean satisfechas de la misma manera en la que lo
son sin la interferencia de determinadas tecnologías.
Comentarios
Publicar un comentario