Ir al contenido principal

Conclusiones y videos


  • ·  Teniendo en cuenta que, actualmente, el porcentaje de divorcios respecto a matrimonios se sitúa en un 50% (sin tener en cuenta las separaciones del resto de parejas), la evidencia empírica proporcionada por este tipo de estudios debería ser útil para hacernos conscientes de nuestros actos.

  • ·   Esta toma de conciencia no implica que para vivir una fructífera relación de pareja debamos aislarnos de los beneficios que traen consigo las nuevas tecnologías, sino hacer un uso correcto de ellas. Al igual que una persona puede subyugar a su pareja ejerciendo excesivo control sobre esta e impidiendo, por ejemplo, que acuda a reuniones con sus amigas o amigos, un teléfono móvil (algo inerte) puede privarnos de momentos con nuestros seres queridos. Aprovechando nuestro “poderoso” lóbulo frontal debemos tomar las riendas de nuestras relaciones y ser capaces de guiar nuestras vidas hacia la mejor calidad de vida posible. De poco serviría vivir en un mundo online si nos desconectamos de lo verdaderamente importante.
Referencias bibliograficas

https://www.universidadviu.com/temas-psicologia-actuales/


https://psicologiaymente.com/social/phubbing

Comentarios